Los pagos transfronterizos son críticos para las empresas mexicanas que buscan abrirse a nuevos mercados o reducir costos en su comercio internacional. Esto es especialmente relevante en un momento en el que México tiene la oportunidad de aprovechar el nearshoring. Las empresas podrán acceder a cuentas locales en diferentes países, tipos de cambio competitivos, liquidaciones rápidas y tarifas bajas, lo que les permitirá reducir costos, mejorar su flujo de caja y acelerar su crecimiento.
México se sigue convirtiendo en un territorio de grandes oportunidades para hacer relaciones comerciales con otras potencias como Estados Unidos, Canadá y China. Y es que el eCommerce no queda fuera de esta jugada, pues las transacciones transfronterizas representan el 20% del comercio digital en México.
De esta manera, México se posiciona como la segunda economía emergente con el mayor número de compras en eCommerce extranjeros a nivel global, tan solo detrás de la potencia de India. Y es que esta tendencia parece tomar al sector económico por sorpresa, ya que ha contribuido a su crecimiento al traer en 2024 un volumen de ventas que supera los 16 mil millones de dólares en comercio transfronterizo.
Los pagos transfronterizos han sido tradicionalmente un proceso complejo y costoso tanto para las empresas como para los consumidores. Sin embargo, en la era de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel importante en la simplificación y mejora de este proceso. Desde la incorporación de clientes hasta la detección de fraudes y el soporte técnico, la IA está cambiando la forma en que se realizan transacciones internacionales.
La IA está impulsando el desarrollo de herramientas de pago beneficiando tanto a las empresas como a los clientes a partir de los siguientes procesos:
El Onboarding simplificado
Uno de los primeros pasos cruciales en el proceso de pagos transfronterizos es el onboarding, que involucra la incorporación de nuevos clientes. La IA ha revolucionado este proceso al automatizar la verificación de identidad y la revisión de documentos, lo que agiliza significativamente la creación de cuentas y reduce los errores humanos. Las empresas pueden ahora completar el proceso de onboarding de manera más eficiente, brindando a los clientes una experiencia más rápida y sin complicaciones.
Know Your Customer (KYC) mejorado
El KYC es esencial para prevenir el fraude en las transacciones internacionales. La IA ha mejorado este proceso mediante la recopilación y el análisis de datos en tiempo real. Los sistemas de IA pueden identificar patrones sospechosos de comportamiento y detectar actividades fraudulentas de manera más eficiente que los métodos tradicionales. Esto no solo protege a las empresas, sino que también brinda a los clientes una mayor seguridad y tranquilidad al realizar transacciones transfronterizas.
Soporte técnico las 24/7
La IA también está transformando el soporte técnico en el ámbito de los pagos transfronterizos. Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA pueden responder a preguntas frecuentes y resolver problemas técnicos en cualquier momento del día o de la noche. Esto mejora la experiencia del cliente al proporcionar respuestas instantáneas y reduce la necesidad de esperar en línea para hablar con un agente de soporte humano.
Beneficios para el cliente
La incorporación de la IA en el desarrollo de herramientas de pago transfronterizo no solo beneficia a las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en los clientes. Los beneficios incluyen:
Mayor velocidad y eficiencia: Los procesos son más rápidos y se completan con menos fricciones.
Seguridad mejorada: La IA reduce el riesgo de fraude y protege la información del cliente.
Experiencia sin interrupciones: El soporte técnico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantiza que los problemas se resuelvan de manera oportuna.
Costos reducidos: Las empresas pueden ofrecer servicios más eficientes y competitivos gracias a la automatización.
La IA está transformando la forma en que las empresas y los clientes se relacionan con las transacciones internacionales. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, se visualiza un futuro de pagos transfronterizos más eficientes, seguros y convenientes para todos.
Comments