
Hoy en día, la tecnología se ha convertido en una parte importante del negocio.Para el éxito comercial a largo plazo, la implementación de nuevas tecnologías es la clave para liderar el mercado competitivo.McDonald’s adquiere Apprente (una empresa emergente que crea agentes de voz conversacionales) para llevar la tecnología de voz al drive-thru para reinventar la experiencia de comida rápida.
¿Qué es la tecnología de voz Apprente para Drive-thru?
La empresa Apprente está especializada en la construcción de agentes basados en voz.Ayudará a McDonald's a tomar pedidos en varios idiomas y acentos.McDonald's ha estado probando la tecnología de Apparent en varios lugares y espera que permita una "toma de pedidos más rápida, simple y precisa" en su autoservicio.
¿Por qué se adopta la tecnología de voz?
Según MacDonald's, no solo reducirá los tiempos de espera, sino que también permitirá que los restaurantes operen con menos personal. Se puede utilizar en pedidos móviles y de quiosco. La tecnología de voz se utilizará en la creación de un servicio de autoservicio para sugerir la comida adaptada a cosas como el clima, el tráfico actual del restaurante y los artículos de menú de tendencia. Una vez que los clientes han comenzado a hacer pedidos, la pantalla también puede recomendar artículos adicionales en función de lo que ya han elegido.
The Golden Arches dijo que McD ha probado la tecnología de Apprente en restaurantes seleccionados. Funciona de la siguiente manera: conduce hasta el tablero del menú, habla con una máquina alimentada por voz (al igual que pedir cosas de Alexa de Amazon) para hacer un pedido y conduce hasta la ventana para recoger el pedido. Atrás quedaron los días de tener que repetir su pedido cinco veces en el drive-thru, lo que finalmente ralentiza el carril de drive-thru.
Entonces, eso es positivo desde el punto de vista del servicio al cliente y la productividad. El covid-19 ha acelerado el entusiasmo por la comodidad que ofrece el canal con un aumento del 26 % en las visitas de autoservicio de abril a junio de este año y que representa un asombroso 42 % de todas las visitas a restaurantes. Y el futuro también se ve brillante, con el 57% de los encuestados en un estudio reciente de QSR diciendo que pedirían en restaurantes informales rápidos con más frecuencia si más de ellos tuvieran servicio de autoservicio. Pero la mayoría de los restaurantes funcionan desde el autoservicio de la misma manera que lo han hecho desde los años 50. La industria está madura para el cambio y hay ejemplos prometedores de oportunidades para mejorar el canal y hacerlo más rentable.
De hecho, el estudio QSR también muestra que las personas están listas para la transformación digital en la ventana.
Más del 20 % tanto de la generación Z como de la generación del milenio agradecería la inteligencia artificial para ayudarlos a tomar decisiones al realizar un pedido.
El 30% está a favor de un sistema de pedidos que los recuerde a ellos y sus preferencias.
El 36 % de los encuestados dijo que le gustaría que la tecnología automatizada detectara la llegada del automóvil y realizar pedidos por adelantado en el automóvil.
Durante la pandemia ha habido largas filas en los carriles de autoservicio en todo el país por razones obvias. Las largas filas pueden detener un drive-thru y desanimar a los clientes potenciales. Eso hace que la velocidad del servicio sea uno de los factores más importantes para determinar el éxito del canal drive-thru para restaurantes informales rápidos. Una mejora de solo unos segundos por pedido puede sumar rápidamente más ventas y clientes más satisfechos. En los últimos años, la velocidad del servicio ha disminuido, en parte debido a la abundancia de opciones y las ventas adicionales que impulsan el crecimiento de la cantidad promedio de artículos por pedido. En 2003, los tiempos de entrega promediaron 190 segundos, aumentando a 234 segundos en 2018. Y este año, un estudio QSR encontró que los tiempos de espera aumentaron en casi 30 segundos desde 2019. Como resultado, las cadenas informales rápidas están buscando nuevas tecnologías que puedan reducir los tiempos de espera y hacer que esas líneas se muevan más rápido.
por knovator.com
Comments