top of page
  • Writer: Jaime González Gasque
    Jaime González Gasque
  • Apr 11
  • 7 min read


Puntos Clave


- Las remesas son una parte vital de la economía de Nepal, contribuyendo entre el 25% y el 26% del PIB en los últimos años.


- En 2024, Nepal recibió aproximadamente 10.860 millones de dólares en remesas, principalmente de países como Arabia Saudita, Malasia, India, Catar y Estados Unidos.


- Entre las principales empresas de remesas se encuentran Western Union, MoneyGram, IME y Prabhu Money Transfer, con costos promedio del 4% al 5% del monto enviado.


- Los remitentes son principalmente trabajadores migrantes nepaleses que utilizan las remesas para el sustento familiar, la educación, la atención médica y la vivienda.


- Entre los desafíos se incluyen los altos costos, la baja inclusión financiera y la dependencia de canales informales, pero la IA y las nuevas tecnologías podrían mejorar la eficiencia y el acceso.


Resumen


Las remesas desempeñan un papel crucial en la economía de Nepal, apoyando a millones de familias y contribuyendo significativamente al PIB nacional. A continuación, se presenta un desglose de los aspectos clave según los últimos datos disponibles para 2024.


Remesas totales y contribución al PIB


Las investigaciones sugieren que, en el año fiscal 2023/24 (julio de 2023 a junio de 2024), Nepal recibió alrededor de 10.860 millones de dólares en remesas, lo que representa aproximadamente entre el 25 % y el 26 % del PIB. Esta cifra


pone de manifiesto la gran dependencia de la economía de las entradas de capital del extranjero, con estimaciones que varían ligeramente debido a las fluctuaciones del tipo de cambio y las tasas de crecimiento económico.


Principales empresas y costos


Varias empresas facilitan las remesas a Nepal, incluyendo gigantes internacionales como Western Union y MoneyGram, y líderes locales como IME y Prabhu Money Transfer. El costo del envío de dinero suele oscilar entre el 4 % y el 5 % del importe, aunque los métodos digitales pueden reducirlo a alrededor del 1,5 %, haciéndolo más asequible para los remitentes.


Países de origen y remitentes


La evidencia se inclina hacia Arabia Saudita, Malasia, India, Catar y Estados Unidos como los principales países emisores de remesas, impulsados ​​por las grandes comunidades de trabajadores migrantes nepaleses.


Estos trabajadores, a menudo con empleos poco cualificados, envían dinero a sus hogares para apoyar a sus familias, lo que los convierte en los principales remitentes.


Propósito y desafíos


Las remesas se utilizan principalmente para el sustento familiar, incluyendo gastos diarios, educación, atención médica y mejoras en la vivienda. Sin embargo, persisten desafíos, como los altos costos de transacción, la limitada inclusión financiera (especialmente en zonas rurales) y la brecha de género en el acceso a los servicios. La dependencia de canales informales también plantea riesgos, y la baja alfabetización digital puede dificultar la adopción de sistemas formales.


Potencial de la IA y la tecnología


Parece probable que las nuevas tecnologías, incluida la IA, puedan transformar el sector de las remesas en Nepal al reducir costos, mejorar la seguridad y mejorar la inclusión financiera a través de billeteras digitales y blockchain. Esto podría ayudar a más personas a acceder a canales formales, especialmente en zonas marginadas.


Detalle inesperado: El papel de la IA


Un aspecto interesante es cómo la IA podría no solo reducir costos, sino también educar a los usuarios a través de chatbots, lo que podría aumentar la confianza en los sistemas financieros formales y reducir la dependencia de métodos informales, un problema importante en Nepal.


Nota de la Encuesta: Análisis Integral de las Remesas en Nepal


Las remesas son un pilar fundamental del panorama económico de Nepal, constituyendo un sustento para muchos hogares y contribuyendo significativamente al desarrollo nacional. Este análisis detallado, basado en datos hasta abril de 2025, abarca todos los aspectos de la consulta de los usuarios, ofreciendo una comprensión completa del sector de las remesas en Nepal para el año 2024.


Empresas y Servicios de Remesas


El ecosistema de remesas en Nepal incluye empresas nacionales e internacionales, reguladas por el Nepal Rastra Bank (NRB). Entre las principales empresas se incluyen:


- Western Union: Líder mundial con una amplia cobertura de red.


- MoneyGram: Conocido por sus tarifas competitivas y amplia accesibilidad.


- IME (International Money Express): Una importante empresa local, en la que confían muchos nepalíes por su larga trayectoria y extensa red nacional.


- Prabhu Money Transfer: Otro gigante local, que a menudo se asocia con bancos para realizar pagos en efectivo.


- Himalayan Bank Remit y Nepal SBI Bank: Ofrecen servicios de remesas con integración bancaria.


Estas empresas operan a través de agentes, plataformas digitales y alianzas bancarias, lo que garantiza la accesibilidad en zonas urbanas y rurales. El NRB publica una lista de las empresas autorizadas en su sitio web, con actualizaciones que reflejan el dinamismo del sector (Nepal Rastra Bank - Empresas de Remesas).


Costo del envío de remesas


El costo del envío de remesas a Nepal varía según el proveedor y el método. Según la base de datos de Precios de Remesas a Nivel Mundial del Banco Mundial, el costo promedio de transacción para enviar $200 a Nepal fue de alrededor del 4,54 % en 2020, con tendencias recientes que sugieren un rango de entre el 4 % y el 5 % para los métodos tradicionales. Las opciones digitales, como las billeteras móviles, pueden reducir los costos hasta un 1,5 %, especialmente para transferencias desde países como India. Por ejemplo, SBI Nepal Express Remit cobra comisiones adicionales a quienes no tienen cuenta, como 100 NPR por transacción (Nepal Bank | Cargo por Servicio de Remesas). Esta variación en los costos es crucial, ya que las comisiones elevadas pueden desincentivar el uso de canales formales, especialmente para montos pequeños.


Países de Origen y Entradas de Remesas


Las entradas de remesas a Nepal provienen principalmente de países con una importante población de trabajadores migrantes nepaleses. Los datos de Statista indican que, en 2021, las principales fuentes fueron:


- Arabia Saudita


- Malasia


- India


- Catar


- Estados Unidos


Estos países reflejan los patrones migratorios globales de los trabajadores nepaleses, a menudo empleados en los sectores de la construcción, la manufactura y los servicios. El NRB informó que el flujo total de remesas para el año fiscal 2023/24 (julio de 2023 a junio de 2024) ascendió a 10.860 millones de dólares, lo que representa un aumento del 14,5 % en dólares estadounidenses con respecto al año anterior (Sharesansar - Informe Anual del NRB). Esta cifra coincide con la posición de Nepal como uno de los principales países receptores de remesas en relación con su PIB.


Finalidad de las remesas


Las remesas tienen múltiples propósitos, principalmente para cubrir las necesidades de los hogares. Según el FMI y el Banco Mundial, se utilizan para:

- Apoyo familiar: Cubre gastos diarios como alimentación y ropa.


- Educación: Financia las matrículas escolares y la educación superior de los niños.


- Salud: Paga tratamientos médicos y seguros.


- Vivienda: Construcción o mejora de viviendas, especialmente en zonas rurales.


- Pequeñas empresas: En los hogares más ricos, las remesas pueden financiar actividades empresariales.


Un estudio del FMI señala que, en los hogares más pobres, las remesas suelen financiar el consumo básico, mientras que en los más ricos pueden apoyar inversiones (FMI - Remesas: Fondos para la gente en casa). Esta doble función subraya su importancia tanto para la supervivencia como para el desarrollo.


Remitentes: Perfil y demografía


Los remitentes son predominantemente trabajadores migrantes nepaleses, estimados en más de 3,5 millones, que trabajan en el extranjero en empleos poco cualificados o semicualificados. Estos trabajadores suelen encontrarse en países del Golfo (Arabia Saudita, Catar), el Sudeste Asiático (Malasia) y países desarrollados (EE. UU., Reino Unido). Las remesas son una fuente fundamental de ingresos para las familias en su país de origen, y muchas envían dinero regularmente para ayudar a sus dependientes (Remesas a Nepal - Wikipedia).


Retos en el sector de las remesas


A pesar de sus beneficios, las remesas enfrentan varios desafíos:


- Altos costos de transacción: Especialmente para montos pequeños, estos costos desalientan el uso de canales formales, como señala la OIM, donde el 10,4% de los adultos nepaleses recurren a métodos informales (OIM - Remesas rentables en Nepal).


- Baja inclusión financiera: Las zonas rurales tienen solo un 50% de inclusión financiera, en comparación con el 60% en las zonas urbanas, lo que limita el acceso a los servicios formales.


- Brecha de género: Las mujeres enfrentan barreras para acceder a servicios financieros, lo que limita su capacidad para gestionar las remesas.


- Canales informales: Una parte significativa de las remesas elude los sistemas formales, lo que representa riesgos para la transparencia y la regulación.


- Alfabetización digital limitada: Esto genera desconfianza en los bancos y una menor retención de fondos, lo que dificulta los esfuerzos de inclusión financiera.


Además, la dependencia de la economía de las remesas, que aportan más del 25 % del PIB, genera preocupación por la vulnerabilidad ante las recesiones económicas mundiales o los cambios en las políticas migratorias, lo que podría provocar el síndrome holandés.


Potencial de la IA y las nuevas tecnologías


La integración de la IA y las nuevas tecnologías podría revolucionar el sector de las remesas en Nepal. La IA


puede:


- Reducir costos: Optimizando los procesos de transacción y minimizando las comisiones mediante sistemas automatizados.


- Mejorar la seguridad: Utilizando la IA para la detección de fraudes y la verificación segura de transacciones.


- Mejorar la inclusión financiera: Desarrollando billeteras digitales fáciles de usar y soluciones de banca móvil, especialmente para zonas rurales, aprovechando plataformas como las aplicaciones móviles para las remesas.


- Promover los canales formales: Los chatbots basados ​​en IA pueden informar a los usuarios sobre los servicios formales, aumentando la confianza y la adopción.


Tecnología Blockchain: Ofrece transacciones transfronterizas más rápidas, económicas y transparentes, lo que podría reducir la dependencia de las redes bancarias tradicionales.


Estos avances podrían abordar los desafíos actuales, haciendo que las remesas sean más accesibles y rentables, especialmente para remitentes y receptores de bajos ingresos (Conocimiento general de las aplicaciones de IA en finanzas).


Monto total de remesas para 2024 y contribución al PIB


Durante el año fiscal 2023/24, Nepal recibió 10.860 millones de dólares en remesas, según lo informado por el Banco Nacional de Nepal (NBR) en su informe macroeconómico anual (Sharesansar - Informe Anual del NRB). Una estimación del PIB para el mismo período, basada en datos del Banco Mundial y tasas de crecimiento, sugiere un PIB de aproximadamente 42.500 millones de dólares, con una contribución de las remesas de alrededor del 25,5 %. Esta cifra es ligeramente inferior al 26,6 % de 2023, lo que refleja el crecimiento económico y la dinámica del tipo de cambio (Banco Mundial - Actualización sobre el Desarrollo de Nepal).


Conclusión


Las remesas son un pilar económico vital para Nepal, con importantes entradas que sustentan las necesidades de los hogares y el desarrollo nacional. Sin embargo, desafíos como los altos costos y la baja inclusión resaltan la necesidad de intervenciones tecnológicas, como la IA, para mejorar la eficiencia y la accesibilidad. Esta visión general integral garantiza que se aborden todos los aspectos de la consulta, proporcionando una visión detallada a las partes interesadas y a los investigadores.

Subscribe to our site - Suscríbete a nuestro sitio

Thank you for your message!

bottom of page